DAASEL Compliance ofrece un modelo de Compliance, un Plan de Prevención de Delitos, especialmente diseñado para centros escolares privados
Tras la reforma del Código Penal de 2015 es muy recomendable para los colegios y sus directores implantar un Plan de Prevención de Riesgos Penales y Compliance que, además de prevenir la imputación del colegio y de sus directores, implantará un espíritu ético y de cumplimiento normativo que mejorará exponencialmente las cualidades del centro. No falta mucho para que la administración nos exija disponer de un plan de Compliance para poder contratar con ella o, incluso, los propios padres y profesores reclamarán su presencia.
Los centros docentes son responsables penalmente cuando se cometen hechos ilícitos por su personal si no se tomaron medidas de vigilancia y control para evitar dichas situaciones a tenor del artículo 31 bis.
El riesgo de que el colegio y sus directivos sea imputado por delitos cometidos en el ámbito escolar es muy alto. En España, actualmente hay más de 150.000 causas abiertas por delitos cometidos en centros privados.
Qué tipos de delito se pueden cometer con responsabilidad penal para el centro de enseñanza
Desde delitos de odio, homofobia, abusos o acoso escolar o daños contra la propiedad industrial e intelectual, hasta intoxicaciones alimentarias o accidentes.
Incluimos en nuestro Sistema de Gestión de Compliance delitos que aunque no puedan traer responsabilidad penal para la organización si pueden implicar un alto costo reputacional y económico
Riesgos Genéricos que aplican al sector
Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social:
- Defraudar a la Hacienda Pública por acción u omisión.
- Defraudar a los presupuestos generales de la Unión Europea dando a los fondos obtenidos una aplicación distinta de aquella a que estuvieran destinados u obteniendo indebidamente fondos falseando las condiciones requeridas para su cumplimiento u ocultando las que la hubieran impedido.
- Obtener para uno mismo o para otras prestaciones de la Seguridad Social o la prolongación indebida de las mismas por medio de error provocado mediante simulación o tergiversación de hechos (jubilaciones, despidos pactados…)
Delitos contra la salud pública:
Muchos centros cuentan con equipos deportivos que compiten a diferentes niveles y en diferentes modalidades. Proveer, sin criterio médico sustancias prohibidas a deportistas aficionados para mejorar su rendimiento constituye otro de los delitos en los que pueden verse afectados.
Financiación de partidos políticos:
Realizar pagos a partidos políticos u organizaciones cuyo fin es financiarlo para esperar un trato de favor, es otra práctica en la que centros educativos pueden verse inmerso.
Blanqueo de capitales:
Una de las principales fuentes de financiación sobre todo en universidades y centros privados, son las donaciones de empresas colaboradoras o grupos de antiguos alumnos. Adquirir, poseer, utilizar o transmitir bienes conociendo su origen ilícito, supone uno de los mayores riesgos para estos centros.
Delitos informáticos y delitos de contra la propiedad industrial:
Tras el programa Escuela 2.0, prácticamente la totalidad de los centros educativos cuentan con la ayuda de las TIC para desarrollar sus programas educativos. Además, en los últimos años ha proliferado el nacimiento de universidades y centros de estudios que imparten sus programas en modalidad on-line o semipresencial. El adecuado uso de los software de formación, así como el resto de TIC por parte de todo el personal relacionado con el centro, es crucial para que no se comentan delitos en este sentido y merece especial protección.
Debemos hacer mención especial del abuso de menores por su especial gravedad y consecuencias económicas, penales y reputacionales aunque en el caso de que no se produzca un beneficio directo o indirecto para la organización no conllevará reproche penal para la organización
ampliar información sobre la prevención del abuso de menores con DAASEL Compliance
El acoso escolar y el abuso de menores, un alto riesgo altamente probable
Deja tu comentario