Compliance en la Industria Química
La nueva legislación, el criterio de la Fiscalía General del Estado y las recientes sentencias del Tribunal Supremo que ya empiezan a condenar empresas por los delitos cometidos en su seno, hacen necesarios este tipo de Planes de Prevención Penal y Compliance.
La Industria Química no se halla exenta de Responsabilidad Penal, de modo que deberemos organizarnos para implementar una gestión basada en comportamientos saludables, con el objetivo de cumplir las normas y gestionar el riesgo de forma más segura, pero también más rentable.
Soluciones de cumplimiento para fabricantes de productos químicos
Los fabricantes de productos químicos se enfrentan a muchos desafíos, incluidos estrictos requisitos de seguridad y cumplimiento y mayores regulaciones. Junto con los rápidos avances tecnológicos y un mercado global, los fabricantes deben encontrar nuevas formas de mejorar sus procesos y mantener el cumplimiento normativo, Compliance, en los más altos estándares.
Las sanciones por incumplimiento pueden ir desde multas fuertes hasta cierres totales de la planta o de la organización. Bajo este escenario, los miembros del consejo de administración y directiva nunca ha tenido más responsabilidad sobre sus hombros.
¿Qué delitos se pueden cometer en una Industria Química?
Los delitos que se pueden cometer por parte de los titulares y el personal dependiente y que tienen responsabilidad penal en su Industria Química son muy variados, entre otros, los siguientes:
- Delitos contra la salud pública
- Delitos contra la propiedad intelectual o industrial
- Publicidad engañosa o facturación fraudulenta
- Descubrimiento y revelación de secretos
- Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
- Daños informáticos
- Cohecho o tráfico de influencias
- Delitos contra los derechos fundamentales y las libertades públicas
- Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
- Delitos contra el medio ambiente y recursos naturales
La Ley le exime de responsabilidad penal si usted ha implantado de un Plan Prevención de Delitos y Compliance en su Industria Química. Por ello, para prevenir los riesgos de que su empresa o usted mismo, asuman responsabilidad penal, elaboramos su Sistema de Gestión de Compliance Penal de absoluta calidad, plenamente eficaz y certificable por la UNE 19601.
¿Cuáles son los beneficios de implantar un Plan de Prevención de Delitos en la Industria Química?
El más importante; evitar la imputación de la Industria Química en el caso de que se cometa un delito en su seno. Pero también produce ventajas importantes:
Mejora la gestión – Nos permite encontrar puntos de mejora, detectar a tiempo errores o vicios de comportamiento
Mejora la reputación – Involucra la organización en la consecución de un comportamiento ético que se reflejará en la percepción que de nosotros tiene la sociedad y particularmente nuestros clientes y proveedores
Mejora la contratación – Esta confianza también se la transmitimos a nuestros proveedores financieros, de seguros, Hacienda, Seguridad Social, organismos públicos, etc. Y nos permitirá acceder a productos y contrataciones en mejores condiciones y precios.
Mejora la seguridad – Nos permite detectar fraudes, la utilización indebida de los medios de la Industria Química, robos y actitudes impropias en el personal dependiente
La solución: Compliance para Industria Químicas de DAAS Compliance
Le damos la solución a la Industria Química:
Hemos analizado los riesgos penales en que pueden incurrir las empresas de la Industria Química por sus distintos sectores de actividad diseñando un proceso que cumple con todos los requisitos exigidos en el Código Penal y que nos permite ofrecer un Sistema de Gestión de Compliance penal específico diseñad por un equipo multidisciplinar compuesto por abogados, economistas, ingenieros industriales, químicos y medioambientales.
.
Como un traje por tallas, DAAS Compliance ajustará este plan con las característica específicas de su Industria Química. El Plan de Prevención de Delitos que elaboramos cumple con todos los requisitos establecidos en el Código Penal y está elaborado por expertos que llevan más de diez años realizando tareas de prevención de riesgos de Compliance.
¿Qué contiene nuestro Sistema de Gestión de Compliance Penal?
El PPD y Compliance que le ofrecemos está compuesto por los siguientes documentos:
- Disposiciones generales: descripción de la Industria Química y aspectos relativos al marco normativo y a consideraciones generales del plan de prevención que se deben tener en cuenta.
- Catálogo de Delitos: relación de los delitos de los que pueden ser penalmente responsables las personas jurídicas y artículos de la normativa en los que se describen dichos delitos.
- Encuesta delictual en la Industria Química
- Mapa de Riesgos: a partir de las características particulares de cada Industria Química evaluamos el riesgo de que se produzca cada delito.
- Protocolos de actuación: se identifican las actividades desarrolladas en la Industria Química en cuyo ámbito puedan ser cometidos los delitos que deben ser prevenidos y se establecen las pautas de actuación que se deberán adoptar para prevenir los riesgos identificados.
- Código de Conducta: contiene las políticas en las que se enmarcan las medidas de prevención.
- Plan de implantación: Con los pasos necesarios que hay que dar para realizar la implantación del PPD en la empresa.
- Difusión y Formación on line
- Canal ético externo
- Evaluación y actualización anual
Compliance en la Industria Química
Solicitar presupuesto o ampliar información
.