Seguro Riesgos Cibernéticos
La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental en el día a día de las empresas, adquiriendo una importancia vital dentro del negocio empresarial. En la era digital, las empresas son responsables de grandes cantidades de datos, tanto de sus clientes, como de sus empleados y presentan cada vez mayor dependencia de los recursos tecnológicos. Conscientes de ello y de las amenazas que ello comporta, DAASEL Compliance ha realizado una Alianza Estratégica con Globalfinanz para proporcionar protección adaptada a los nuevos riesgos y a los cambios en la legislación, especialmente en función de la reforma de la ley de Sociedades y el Código Penal y el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos.
¿Por qué hay una necesidad creciente por contar con un seguro que responda ante los Riesgos Cibernéticos? Seguro Riesgos Cibernéticos
- Porque cualquier entidad que almacene, manipule o transmita datos se encuentra expuesta al ciberriesgo y es susceptible de sufrir un ataque. España sufre más de 4.000 ciberataques al día.
- Porque las empresas presentan cada vez mayor dependencia de los recursos tecnológicos y si sus sistemas informáticos sufren una intrusión pueden derivar en una interrupción de su actividad y en consecuencia en una importante pérdida de beneficios. 146.300 millones de euros fueron robados durante 2017 a causa de campañas de ciberdelincuencia. El 71.20% de estas violaciones de Fusion Page Builderseguridad son orquestadas por ciberdelincuentes.
- Porque a partir del 25 de Mayo entrará en vigor el Reglamento Europeo de Protección de Datos, que endurecerá significativamente las sanciones por incumplimiento de la normativa, aumentando éstas a 20M€ o hasta el 4% de su volumen de negocios anual.
- Porque la incapacidad de asumir los costes operativos de una brecha de seguridad debido a un ataque cibernético puede ser devastadora. El seguro de Riesgos Cibernéticos proporciona la respuesta necesaria ante todas las crisis derivadas de un ciberataque, respondiendo a nivel técnico, legal, financiero y reputacional.
.
.
Deja tu comentario