El Hacking Ético es un análisis de todos los sistemas informáticos de la compañía que nos permite detectar los riesgos y vulnerabilidades a los que puede estar expuesta. Permite evaluar el nivel de vulnerabilidad y el riesgo en el que se encuentran los sistemas informáticos o los activos de una organización.
Objetivos fundamentales del Hacking Ético:
- Adelantarse a los posibles cibercriminales solucionando vulnerabilidades que pueden provocar un ciberataque.
- Concienciar a los profesionales de las compañías de la importancia de la seguridad informática en su trabajo diario.
- Mejora sus procesos de seguridad (actualización de software, plan de respuesta a incidentes, etc.).
- Protege a la organización del riesgo reputacional que un ciberataque le podría ocasionar (robo de datos de sus clientes, etc.)
Fases del Hacking Ético:
- Firma de un acuerdo
- Investigación de los sistemas
- Elaboración de plan de ataque
- Descubrimiento de vías de acceso y vulnerabilidades
- Prueba de la teoría y de la resistencia de la empresa en su seguridad
El hacking ético consiste en “atacar” el sistema informático de la empresa . Simulando la actuación de un hacker que pretenda atacar sus servidores y sistemas.
El hacking ético se ocupa de prevenir emulando lo que podría ocurrir en el peor de los escenarios y así mostrar qué es lo que hay que hacer para que finalmente no ocurra.
El hacking ético analiza los sistemas y programas informáticos corporativos, asumiendo el rol de un ciberdelincuente y simulando ataques a la empresa con el objetivo de evaluar el estado real de ss seguridad TI
El resultado final indica los puntos débiles de la empresa y que pasos se deben realizar para eliminar dichas debilidades o mitigarlas caso de no ser posible su eliminación.
Ofrecemos las mejores garantías de confidencialidad y de calidad en los trabajos de hacking ético:
Acuerdos de confidencialidad: Para llevar a cabo este hacking ético es imprescindible contar con la autorización expresa de la empresa, plasmada en un contrato donde se indiquen las obligaciones que debe cumplir el auditor (confidencialidad, integridad, secreto profesional, límites de la auditoría, etc.). La información queda blindada mediante la firma de estrictos acuerdos de confidencialidad antes del inicio del trabajo y se almacena cifrada en nuestros sistemas. Todo el equipo asignado a la cuenta está sujeto a estrictos acuerdos de confidencialidad y hemos verificado sus antecedentes e historial profesional
Seguro de responsabilidad civil: Contamos con un seguro de responsabilidad civil para ofrecer una mayor seguridad y mejores garantías con cobertura de hasta un millón y medio de Euros.