España aprueba proyecto de ley que exige la divulgación de activos de criptomonedas
El gobierno español ha aprobado un proyecto de ley antifraude que, entre otras cosas, requerirá que los inversores en criptomonedas como bitcoin declaren todos los activos que tienen tanto en España como en el extranjero. La intención es limitar los impuestos y prevenir la evasión fiscal, particularmente en una clase de activos que hasta ahora parecía estar exento de supervisión regulatoria.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda, dijo el 19 de octubre que, según la legislación propuesta, los ciudadanos españoles deberán identificarse claramente a sí mismos y a sus tenencias de criptomonedas. Añadió que también se espera que los ciudadanos que tengan inversiones en moneda digital fuera del país informen anualmente sobre sus inversiones a las autoridades españolas.
“Es obligatorio que personas y empresas informen a la Agencia Tributaria sobre esta operación”, ha citado Montero al diario madrileño ABC .
El Consejo de Ministros presidido por Pedro Sánchez, ha aprobado el proyecto de ley. Si el proyecto de ley se convierte en ley, las inversiones en criptomonedas estarán sujetas al formulario 720, un estricto sistema de declaración de impuestos que se dirige principalmente a las inversiones en el extranjero de los ciudadanos españoles. Según este modelo, los contribuyentes pueden enfrentar multas severas de hasta 5.000 euros (5.740 dólares) por cada detalle inexacto o falso que informen sobre sus ganancias, según Bloomberg .
Cautela con las criptomonedas
La regulación de las criptomonedas en España sigue siendo algo opaca, lo que refleja ampliamente el sentimiento más amplio en toda la Unión Europea. Las ganancias de las transacciones de criptomonedas están actualmente sujetas a impuestos según la legislación que cubre asuntos relacionados con los impuestos sobre la renta de las personas físicas. Sin embargo, la Dirección General de Impuestos del país ha establecido que las transacciones que involucran bitcoins están exentas del IVA. La minería de criptomonedas tampoco está sujeta a impuestos , pero no está claro si eso podría cambiar.
El Banco Central y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, emitieron un comunicado en febrero en el que indicaban que bitcoin y otras monedas digitales no son moneda de curso legal. También advirtieron a los inversores sobre el riesgo de fraude o pérdidas potenciales de tales inversiones.
¿Qué opina del anteproyecto de ley español sobre divulgación de inversiones en criptomonedas? Háganos saber en la sección de comentarios.