Esto sucedió tras conocerse, el jueves ocho de Febrero, la información emitida por Bruselas, que acusa a ocho entidades bancarias financieras de haber manipulado el mercado de bonos europeo. Un caso que podría ser sancionado con una multa de hasta el 10% de los ingresos mundiales de los bancos afectados.
Si la investigación determina que hay «pruebas suficientes» de que estas prácticas han violado las normas europeas sobre competencia, la Comisión Europea podría imponer una multa a cada banco de hasta el 10% de sus ingresos mundiales.
Bruselas, acusa a ocho entidades bancarias financieras europeas (cuya identidad no ha desvelado) de haber manipulado el mercado de bonos europeo.
Un caso que podría ser sancionado con una multa de hasta el 10% de los ingresos mundiales de los bancos afectados.
En España, Banco Sabadell caía más de un 9% y Caixabank alrededor de un 8%.
“las acusaciones que realizó ayer Bruselas han dado lugar a una valoración negativa del mercado que ha penalizado con fuerza la cotización de estas entidades bancarias
La Comisión Europea sospecha que los operadores que trabajaban para estos bancos intercambiaron información sensible y coordinaron sus estrategias.
Estas conductas no son tan inusuales como deberían.
Ya en Febrero de 2018 La CNMC multó con 91 millones a Santander, Sabadell, BBVA y CaixaBank por concertar ‘swaps’
La mayor multa correspondió a CaixaBank, con 31,8 millones de euros, seguida por la de Santander (23,9 millones de euros), BBVA (19,8 millones de euros) y Sabadell (15,5 millones de euros).
Esta conducta supone una infracción muy grave a la Ley de Defensa de la Competencia y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.