¿Falló el Compliance en el BBVA?
La administración desleal no implica responsabilidad penal de la persona jurídica. Los artículos 252 y 253 CP no figuran en la lista tasada de delitos por los que puede ser acusada la persona jurídica
Sí podría existir responsabilidad civil con cargo a la empresa por la vía del art. 120.4° CP,
En la página bbva-referente-prevencion-delitos-penales puede leerse
«BBVA es el primer banco español en obtener el reconocimiento de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) que certifica su sistema de gestión del cumplimiento penal. “Esta certificación avala nuestro compromiso y diligencia en la prevención de la responsabilidad penal dentro de la organización, en todos los niveles, incluida la alta dirección”, señaló Antonio del Campo, responsable de Cumplimiento del Grupo BBVA.
La certificación de AENOR no solo avala los programas actuales de prevención de delitos penales de BBVA, sino que conlleva la exigencia de una revisión continua de dichos programas, en continua evolución. Asimismo, este modelo de prevención de delitos será común para todas las sociedades controladas por BBVA en España.
La importancia del cumplimiento penal para BBVA se enmarca dentro de la cultura de la organización basada en los valores y supone un paso más en la consolidación de las mejores prácticas de comportamiento, cuya piedra angular es el Código de Conducta aprobado por la entidad en mayo de 2015.
Esta certificación avala nuestro compromiso y diligencia en la prevención de la responsabilidad penal dentro de la organización, en todos los niveles, incluida la alta dirección”
La responsabilidad a la que puede que tengan que hacer frente los administradores de las Personas Jurídicas, de forma personal, ilimitada y con su patrimonio, también podría devenir de la Ley de Sociedades de Capital en sus artículos 225, 236, 249 y 529
Esta responsabilidad civil podría estar cubierta por las pólizas de seguro de responsabilidad civil que suelen contratarse para cubrir estas eventualidades; pólizas que, al mismo tiempo, podrían exigir la constitución de los programas de cumplimiento normativo para aminorar o reducir el riesgo de la aparición de ese deber de indemnizar la aseguradora como consecuencia del aseguramiento de la responsabilidad civil.
El delito de administración desleal, quizá sea el talón de Aquiles de Francisco González y el BBVA. Este delito se recoge en el artículo 252 del Código Penal y puede costar de uno a seis años de prisión, además de una multa económica. Consiste en el uso del patrimonio del banco para «un fin no autorizado o contrario a los intereses del perjudicado».
Este delito, de haberse cometido, no habría prescrito puesto que los pagos del BBVA a Villarejo se prolongaron hasta 2017, según reconoció la propia entidad.
Eso nos lleva a pensar que tanto el actual presidente como los miembros del Consejo de Administración de los últimos cinco años podrían verse afectados.
Esta es la razón por la que en DAAS Compliance recomendamos que el Sistema de Gestión de Compliance Penal se complemente con el sistema de Prevención de la Responsabilidad Penal de la Empresa y sus directivos, incluyendo los delitos del Código Penal que afecten a la actividad de la empresa. Este sistema evita toda clase de sanciones penales, tanto a la empresa como a sus administradores.
ver, Compliance, el cinturón de seguridad para empresarios, consejeros y directivos
El daño reputacional, un factor a tener muy en cuenta
Goldman Sachs pregunta a BBVA que dado que, según las noticias de prensa, han empezado esta investigación el verano pasado, ¿qué acciones ha adoptado el consejo hasta la fecha para prevenir casos similares en el futuro?»,
Desde que las nuevas revelaciones del caso FG-Villarejo salieron a la luz este mes de enero, no han faltado las voces de preocupación por el coste reputacional que puede sufrir BBVA.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, advirtió la semana pasada de este riesgo. Pocos días antes, Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, instó a concluir con rapidez la investigación interna. También el Ministerio de Economía, liderado por Nadia Calviño, ha mantenido contactos con Fráncfort a cuenta de este asunto.
Incluso dentro del sector hay malestar. El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, se lamentó el viernes del coste que está pagando el sector a cuenta de la polémica FG-Villarejo. La firma análisis de calidad crediticia Standard & Poor’s también afirmó estar pendiente de cualquier riesgo de escándalo para el ‘rating’ de la entidad.
Draghi pide al presidente del Gobierno Español y a la ministra de economía que «medien con BBVA» para que Francisco González abandone sus cargos honoríficos.
El Banco Central Europeo le preocupa seriamente que esta crisis, que afecta a una de las entidades más importantes de Europa por su tamaño, afecte a la ya de por sí mala reputación de la banca europea.
Les transmitió la grave preocupación que la previsible deriva penal en la que puede desembocar este asunto con ‘Francisco Gómez’ sentado en el banquillo de los acusados.
Esta causa producirá un importante daño reputacional en el banco y el alcance de ese efecto será fundamental para el sector financiero europeo.