Se está investigando una presunta estafa de una funeraria de Valladolid que podría consistir en el intercambio de cadáveres en ataúdes de gran calidad y comprados por los familiares a otros de bajo coste justo antes de su cremación.
Las familias deberían exigir Compliance a las Funerarias ya que una de las grandes ventajas que aporta el Compliance a la empresa es la “credibilidad”que le proporciona ante sus clientes, proveedores, administraciones públicas y la sociedad en general.
El Compliance demuestra el compromiso de la empresa con la ética y el buen gobierno corporativo
Una empresa con Compliance nos ofrece más garantías que una empresa que no tenga implantado un sistema de Prevención de Delitos y Compliance
El Compliance demuestra el compromiso de la empresa con la legalidad y la ética empresarial
La funeraria sacaba el cadáver de la caja momentos antes de ser incinerado poniéndolo en otro de menor calidad.
El riesgo de robo de tejidos y huesos de los difuntos para venderlos ilegalmente para trasplantes como ya se descubrió hace unos años (Siete funerarias, implicadas en una trama de venta ilegal de órganos en Nueva York) tiene una alta probabilidad de ser cometido no ya por la empresa sino por algún empleado desaprensivo con un fortísimo impacto para la empresa.
Las declaraciones en sede judicial de los quince detenidos en la Operación Ignis han servido para que la juez encargada de la investigación amplíe la lista de posibles delitos cometidos en esta supuesta trama. A los consabidos de falsedad y estafa por los cambiazos de los ataúdes, así como el de organización criminal, con los que ya ‘salieron’ de comisaría, se unió uno de fraude contra la Hacienda pública y otro de blanqueo de capitales que, entre otras cosas, se fundamentaría en ese millón de euros hallado en casa de uno de los dueños. Todo, después de una maratoniana jornada de declaraciones en el Juzgado de Instrucción 6, que se prolongaron durante más de trece horas.
El canal de denuncias probablemente habría alertado de estas desaprensivas prácticas fraudulentas
Las funerarias que tienen implantado un sistema de gestión de Compliance ofrecen plenas garantías a los difuntos y sus familias
No solo este presunto delito detectado en la funeraria de Valladolid de cambio del ataúd elegido y adquirido por la familia por otro mucho más barato puede cometerse en una funeraria, también otros de alta probabilidad e impacto como el tráfico de órganos, la concertación de precios con la competencia, etc.
Implantar un Modelo de Compliance y formando a la plantilla en el manual de comportamiento y el Código Ético proporciona tranquilidad no solo a la directiva y plantilla de la funeraria sino también a las familias de los fallecidos que han de contratar sus servicios.
La juez encargada de la Operación Ignis decretó a última hora del sábado el ingreso en prisión de dos de los quince detenidos en la investigación de la presunta ‘macroestafa’ de las funerarias. Así, tras declarar desde primera hora de la mañana del sábado en sede judicial, trece salieron en libertad con cargos, mientras que la magistrada titular del Juzgado de Instrucción 6 ordenó que los dos dueños de la empresa, padre e hijo, ingresen en prisión, aunque, en el caso del segundo aceptó la imposición de una fianza de 800.000 euros.
Hallado un millón de euros en un registro domiciliario en el caso de los tanatorios que podría sumar “miles de víctimas”